Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

05 Febrero 2019

Teóricamente hoy era el último día de temporal en la ciudad, lo que significaba que a partir de mañana podría comenzar a hacer algunas de las rutas andando que tenía planeadas. Pero hoy aún se esperaban las últimas lluvias, por lo que era mejor planificar opciones a cubierto.

El primer martes de cada mes la mayoría de los museos de San Francisco tienen entrada gratuita.

Por lo tanto a lo largo del día de hoy voy a recorrer los principales museos de la ciudad, dejando para el final del día uno de los mejores miradores para disfrutar de las vistas sobre San Francisco.

Pensé que al ser gratis me iba a encontrar los museos abarrotados de gente, pero la verdad es que todos los que visité estaban prácticamente vacíos. También creo que ninguno de ellos representa una visita imprescindible para un turista en San Francisco.

Museo de Young

El Museo de Young es un museo de Bellas Artes que está situado en el parque del Golden Gate, ese enorme rectángulo verde que podrás apreciar en cualquier mapa de San Francisco.

La entrada habitual cuesta 15$, y aunque hoy era el día gratuito aún así tienes que pasar por el mostrador de admisión para que te entreguen la entrada que te permite acceder a las instalaciones.

Es un museo bastante heterogéneo, en el que puedes encontrar desde arte moderno a una colección de máscaras africanas. Tiene dos plantas, pero puede visitarse en relativamente poco tiempo, en función del interés que te despierte.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

El parque del Golden Gate

Al salir del museo las nubes habías desaparecido casi por completo así que parecía el momento perfecto para explorar el enorme parque en el que se ubica el museo.

Había leído en muchas guías que el parque del Golden Gate en San Francisco supera en extensión al Central Park de Nueva York. Y no dudo que sea así, pero no tiene ni de lejos el mismo encanto. Para empezar hay carreteras que lo atraviesan a lo largo y ancho, y una de ellas con muchísimo tráfico. Por otra parte hay áreas enteras que pertenecen a edificaciones internas y que no se pueden visitar.  Y otras, como el jardín botánico, que son de pago.

El parque del Golden Gate puede considerarse un pulmón de la ciudad, pero en ningún caso lo describiría como un parque amable para el visitante.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

En cualquier caso es enorme. Cualquier intento de paseo que llevará muchísimo tiempo y no siempre resulta fácil orientarse por las curvas de los caminos. Yo creo que le dediqué cerca de dos horas, pero los últimos 45 minutos los pasé intentando salir del parque en la dirección correcta a mi próximo destino.

Legion of Honor

El Legion of Honor es otro museo de bellas artes en la ciudad de San Francisco. Fue construido en memoria de los más de 3000 soldados californianos que murieron en la Primera Guerra Mundial. El edificio es un modelo a escala del Palacio de la Legión de Honor de París, y sin duda resulta muy llamativo encontrarse ese tipo de edificación en esa ubicación.

Creo que si quisieses visitar un solo museo en San Francisco este debería ser el elegido. Tanto por el propio edificio como por la colección de esculturas de Rodin y su disposición en el interior.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Pero además del propio museo el entorno en el que se ubica el Legion of Honor es espectacular.

Desde el Lincoln Park se obtienen unas vistas increíbles del puente del Golden Gate y el Océano Pacífico. De hecho al acercarme al mirador hacia el puente del Golden Gate me dí cuenta que allí empezaba (o terminaba) la "ruta del fin del mundo" (Land's End Trail), que es una se las rutas de senderísmo que más ganas tenía de hacer cuando el tiempo mejorase. Me costó mucho no ponerme a caminar en ese mismo momento olvidando el resto de planes del día, pero no tenía comida ni bebida preparadas para la ruta, así que era mejor seguir con el plan más urbano.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Contemporary Jewish Museum

El Museo Judío de Arte Contemporaneo no dispone de una exposición permanente, sino que se nutre de exposiciones temporales teóricamente relacionadas con la cultura o la ideología judía.

Por mi experiendia el Contemporary Jewish Museum no es una visita que valga la pena en absoluto. Y mucho menos si tienes que pagar la entrada.

El dái me mi visita el piso de arriba estaba cerrado y en la sala inferior había una exposición relacionada con tatuajes. Y eso es todo. Unas cuantas fotos de tatuajes y alguna explicación de algunas técnicas.   Creo que tardé más tiempo en dejar la mochila en consigna en en visitar la exposición propiamente dicha.

Merece más la pena el cubo de cristal exterior del edificio que una visita al interior del museo.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Museum of Craft and Design

El Museo de Artesanía y Diseño es más una sala de exposiciones que un museo propiamente dicho. Está un poco alejado de las rutas turísticas, pero me pareció una visita relativamente curiosa e interesante.  Creo que no pagaría los 8$ que vale la entrada habitualmente, pero si tienes la opción de visitarlo gratis o con algún descuento puede valer la pena.

No tiene una colección permanente, por lo que su interés será función de las exposiciones vigentes en ese momento.  De las dos muestras que había en febrero de 2019, la que me encantó fue una en la que diversos edificios y esculturas estaban realizadas con piezas de artillería: balas, pistolas, escopetas... Y montadas de tal forma que te costaba ver cómo eran las piezas originales. Realmente curioso.

La exposición en concreto se llamaba Al Farrow: Divine Ammunition y en las fotos no se aprecia la calidad de las obras.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Una vez cubiertas las inquietudes culturales del viaje, y puesto que a lo largo del día había despejado completamente y parece que el temporal se estaba ya alejando de California me dirigí hacia uno de los balcones más míticos de la ciudad:  Twin Peaks.

Atardecer desde Twin Peaks

Como su propio nombre indica Twin Peaks son un par de montículos de parecida altura, casi "gemelos" que se encuentran prácticamente en el centro de San Francisco.

Había leído en algunos blogs que para subir a Twin Peaks es necesario contar con un coche de alquiler o por el contrario habrá que caminar muchísimo.  No es cierto. Hay al menos un par de autobuses que te dejan muy cerca de la base de los dos picos, aunque por algún motivo Google Maps me sugirió bajarme un par de paradas antes de lo debido y tuve que andar un poco más de la cuenta.  Pero vamos, que es perfectamente posible llegar en transporte público.  Eso sí, es un autobús muy lento, con infinidad de paradas y que se va vaciando poco a poco según los locales se quedan en sus casas a lo largo de la colina.

Desde la carretera donde nos deja el autobús o donde se puede más o menos aparcar algún coche (tampoco hay demasiado sitio de aparcamiento) sí tenemos que subir andando a cada uno de los picos.  Es una subida relativamente empinada pero muy corta y en la que se tardan 5 minutos o menos.

Las vistas desde Twin Peaks son realmente espectaculares, posiblemente de las mejores de la ciudad.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

El atardecer desde Twin Peaks se realmente espectacular, ya que la tener una vista de 360º puedes contemplar tanto la propia puesta de sol como la lus de los últimos rayos del día en la zona de la costa.

Decidí no esperar a que oscureciera por completo, ya que aunque eso te permitiría ver la ciudad iluminada por la noche, la bajada hacia el metro en total oscuridad podría resultas complicada y no me apetecía volver a realizar todo el recorrido en autobús. 

La bajada desde Twin Peaks a la estación de metro de Forest Hill me llevó unos 30 minutos y buena parte se realiza por senderos no iluminados. El primer tramo es el más complicado en ese sentido y aún contaba con un poco de luz del día tras el atardecer. El desnivel es importante, por lo que si eliges esta ruta para subir a Twin Peaks (en lugar de hacerlo en autobús), posiblemente se alargue fácilmente a 45 minutos de subida.

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Entradas relacionadas

San Francisco. Información general
San Francisco. Información general

Supongo que no va a ser una declaración muy popular, pero tengo que reconocer que a mi personalmente San Francisco no me ha enamorado. No me arrepiento en absoluto de...

Día 1: De Bilbao a San Francisco
Día 1: De Bilbao a San Francisco

Que también podría haberlo titulado: "cuando crees que el retraso de un vuelo va a dar al traste con todas las vacaciones que tienes planeadas", pero me parecía que cómo...

Día 2: Este y oeste de San Francisco - Desde Embarcadero a Ocean Beach
Día 2: Este y oeste de San Francisco - Desde Embarcadero a Ocean Beach

Hoy tocaba un día de lluvias intermitentes que convirtieron el itinerario en una línea un tanto errática por todo el ancho de San Francisco.  Pero contra todo pronóstico me ofrecería...

Día 3: De Fisherman's Wharf a Mission
Día 3: De Fisherman's Wharf a Mission

Después del increíble atardecer del día anterior, la lluvia regreso de forma intensa durante la noche y duró prácticamente toda la mañana haciendo casi imposible caminar por la calle. Me desperté...

Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks
Día 4: Museos de San Francisco y atardecer desde Twin Peaks

Teóricamente hoy era el último día de temporal en la ciudad, lo que significaba que a partir de mañana podría comenzar a hacer algunas de las rutas andando que tenía...

Día 5: El puente del Golden Gate y Sausalito
Día 5: El puente del Golden Gate y Sausalito

Primer día después del temporal con previsión de sol y buen tiempo para toda la jornada.  Así que por fin iba a poder comenzar a andar y a hacer rutas....

Día 6: Alcatraz y El Camino del Fin de la Tierra - Land’s End Trail
Día 6: Alcatraz y El Camino del Fin de la Tierra - Land’s End Trail

Hoy era el día que iba a realizar dos de las visitas más especiales de mi viaje a San Francisco. La cárcel de Alcatraz y una de las rutas de...

{emailcloak=off}

Deja tu comentario

Diarios de viaje destacados

Hong Kong y Macao
Hong Kong y Macao

En verano de 2009 comenzamos a planear un viaje radicalmente distinto a lo que habíamos hecho hasta entonces, y que cambiaría por completo mi concepto del mundo conocido.  Mi primera...

Bretaña Francesa
Bretaña Francesa

Viaje de 12 días por la región francesa de Bretaña, recorriendo en coche la parte más occidental de Francia, disfrutando la costa entre Rennes y Nantes. Lo primero que se me...

Dubai y Abu Dhabi
Dubai y Abu Dhabi

Dubai es un destino como pocos en el mundo. Toda la ciudad puede considerarse algo así como un gran parque de diversión para adultos. Un país capaz de construir islas...

Viajes por continente