El día de hoy lo íbamos a dedicar al recorrer el sur de la península de Kowloon, que ya habíamos visto varias veces de paso pero que no nos habíamos detenido a disfrutar.
Tsim Sha Tsui es una de las zonas más turísticas de Hong Kong y está repleta de centros comerciales enormes, tiendas de marcas exclusivas, restaurantes y gente, mucha gente. Aunque no tengamos pensado gastar mucho dinero, resulta imprescindible darse un paseo por la zona y recorrer con calma la inmensa oferta comercial que abruma al viajero.
Avenue of Stars
La Avenida de las Estrellas es un paseo junto a la bahía de victoria donde se rinde homenaje a la industria del cine de Hong Kong. La idea es similar al paseo de la fama de Holiwood, pero la Avenue of Stars de Hong Kong es mucho más bonita, aunque posiblemente tenga menos encanto.
Se trata de un paseo peatonal muy ancho donde encontramos en el suelo más de 100 losas con los nombres de estrellas del cine local.
Cuesta encontrar nombres conocidos para nosotros más allá de Bruce Lee. Además a lo largo de la Avenida de las Estrellas hay repartidas estatuas relacionadas con la temática del cine. Y por supuesto la estatua a tamaño real de Bruce Lee, posiblemente el monumento más famoso de toda la zona.
En realidad ya habíamos estado en esta zona de noche para ver el espectáculo de Symphony of Lights, pero de día y con mucha menos gente parece un sitio totalmente distinto.
Las vistas de la bahía son espectaculares y el flujo de barcos es continuo. Merece la pena recorrer la zona con calma y detenerse a contemplar de nuevo el impresionante skyline de Hong Kong a la luz del día.
Tsim Sha Tsui Promenade
El Paseo de Tsim Sha Tsui es la continuación natural de la Avenida de las Estrellas hacia la terminar de ferrys. Todo este espacio es terreno ganado al mar y fue el punto de origen de la conexión ferroviaria de Hong Kong con Cantón en China. La estación fue demolida en 1978, pero se conserva la torre del reloj de la estación como homenaje a esta época.
Sólo en Hong Kong nos podemos encontrar un dragón chino celebrando los juegos olímpicos de Asia junto a una torre colonial con un marcado acento europeo, vestigio de la colonia británica.
Y otro elemento que nos llamó mucho la atención fue este cartel anunciando la compañía de ballet de Hong Kong con la traducción de una reseña publicada en el periódico español ABC. Esto si que era sentirse como en casa!!!
El museo del espacio de Hong Kong
Junto a la torre de la antigua estación de tren Hong Kong - Cantón, en el terreno que antes ocupaba la propia estación, se encuentra el impresionante museo del espacio.
Por fuera el edificio del Hong Kong Space Museum es espectacular, y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. La forma de huevo del planetario le da un toque característico que lo hace distinguirse del resto de edificios de la zona. Sin embargo el interior del museo me decepcionó bastante. En general da la sensación de haberse quedado anticuado, y el planetario no ofrece nada que no hayamos visto ya en otras ocasiones. Personalmente creo que no merece la pena la visita.
Zona comercial
Toda esta parte de Kowloon está repleta de enormes centros comerciales y tienda de lujo. En especial en la parte de Canton Road más cercana a la bahía nos encontramos con tiendas como Gucci, Tifanny, Prada y un largo etcétera de marcas que me suenan de nombre pero en cuyas tiendas no he entrado nunca. Además la cantidad de centros comerciales es abrumadora, y en muchas ocasiones es posible pasar de unos a otros mediante túneles o pasarelas, sin tener que salir a la calle.
Unos de los centros comerciales más llamativos por su diseño es el 1881 Heritage.
Pasamos el resto del día deambulando entre estos centros comerciales y terminamos la jornada volviendo a ver el impresionante espectáculo de Symphony of Lights, ya que estábamos muy cerca y merece la pena poder verlo en más de una ocasión.