Día 4: Descubriendo Causeway Bay

05 Octubre 2009

El lunes lo dedicamos a conocer el Hong Kong más capitalista y a contemplar de noche uno de los skylines más alucinantes del planeta.

Causeway Bay es una de las zonas más importantes de Hong Kong, situada en el noreste de la isla, y donde se encuentran algunas de las principales (y más caras) zonas comerciales, además del parque Victoria, la biblioteca de Hong Kong y el centro de exposiciones.

Times Square

Comenzamos el día visitando Times Square, que más allá del nombre, no comparte ningún parecido con la mítica plaza homónima de Nueva York. Y lamentablemente tampoco tiene nada del encanto del cruce de calles más famoso de Manhattan.

Además de ser una de las zonas de compras más caras del mundo, el Times Square de Hong Kong es conocido por haber inaugurado el modelo de "centro comercial en vertical". 

En lugar de usar la disposición tradicional de tiendas en una o dos plantas, como hacen la mayoría de los centros comerciales, el Times Square de Hong Kong cuenta con 13 plantas de tiendas.

Times Square

Times Square

Más allá de la experiencia de este centro comercial, realmente esa distribución del comercio en altura es una de las cosas que más me llamó la atención en la ciudad. Tanto en la isla de Hong Kong, como en la zona comercial de Kowloon es muy habitual encontrar tiendas de ropa ubicadas en una segunda o tercera planta, sin más acceso que un ascensor en el portal.  Y lo mismo con muchos restaurantes.

Es decir, la distribución de Times Square no resulta tan extraña, porque al final es un centro comercial con pasillos y escaleras mecánicas, donde encuentras tiendas en diferentes plantas.  Pero a lo largo de la ciudad hay mucho edificios que parecen un portal normal en el que entras al ascensor, pulsas el piso 12 y apareces directamente en un restaurante o tienda.  Cuesta acostumbrarse y, sobre todo, localizar algunos lugares específicos.

Sony Store en Hong Kong

Precisamente eso es lo que nos pasó buscando la tienda de Sony en la ciudad. Teníamos ganas de ver en persona los últimos lanzamientos de consolas que aún no habían llegado a Europa (en concreto el último modelo de la PSP) y no eramos capaces de localizar la tienda.  El motivo es que se encuentra en el piso 16 de un rascacielos de la zona y con nuestra mentalidad occidental teníamos la sensación de estar entrando en casa de alguien.  Porque es simplemente un portal minúsculo, un ascensor, y al abrirse la puerta en el piso 16 te encuentras con toda la tienda ante tus ojos.  No es tan grande como esperábamos, pero pasamos un buen rato viendo y probando las últimas novedades de la multinacional.

Aquí nos encontramos otro ejemplo de hasta que punto nuestras culturas pueden llegar a diferir. Usando una PlayStation tenemos totalmente asumido que X es cerrar y O aceptar. Sin embargo en China funciona precisamente al contrario: X es aceptar o correcto.  Y cuenta acostumbrarse. :-)

El parque Victoria

El parque Victoria se encuentra al este de la zona de Times Square, y no tiene nada que ver con el Pico Victoria que visitamos en nuestro primer día. Es un parque de más de 19 hectáreas muy visitado por los habitantes de Hong Kong.

En la entrada hay una estatua de la Reina Victoria que da nombre al parque y que fue traída desde Londres para colocarla en este parque. 

Victoria Park

Por lo demás el Victoria Park no tiene nada destacable o reseñable.  Es un lugar curioso para pasear y ver grupos de personas realizando Tai Chi o las cuidadoras de los jardines trabajando.  También es un buen sitio para desconectar del bullicio de los rascacielos, pero no tiene nada de la belleza del parque de Hong Kong.

En el parque hay también instalaciones deportivas como una piscina, canchas de tenis, etc.  Además durante 2009 Hong Kong era la sede de los Juegos Olímpicos de Oriente Medio (East Asian Games), por lo que sus mascotas estaban repartidas por varios lugares del parque.

Victoria Park

Victoria Park

Victoria Park

El refugio contra tifones de Causeway Bay

Fue el primer refugio contra tifones que se construyó en Hong Kong y actualmente tiene un tamaño de unas 14 hectáreas. El objetivo es ofrecer a los barcos un atraque seguro contra los vientos huracanados que en ocasiones azotan la costa.

En la práctica en un atraque atestado en embarcaciones que conforman un autentico barrio flotante donde muchas personas viven en los barcos atracados.

Sin embargo, estos barcos vivienda están desapareciendo poco a poco para dejar espacio a los yates y los barcos de lujo. Algunos de los barcos residentes se ganan la vida trasportando pasajeros entre tierra firme y sus yates de lujo atracados en el Causeway Bay Typhoon Shelter.

Causeway Bay Typhoon Shelter

Causeway Bay Typhoon Shelter

El cañón del mediodía

Justo enfrente del refugio contra tifones se encuentra el Noon Day Gun. Se trata de una tradición según la cual un empleado de la compañía Jardine Matheson debe disparar una vez un cañonazo a las 12 del mediodía. Nosotros llegamos bastante más tarde de esa hora, y el cañón que se emplea para el disparo estaba cubierto por una lona. Sólo puede verse un pequeño jardín con otros cañones ornamentales y todo el recinto está cerrado con una verja.

Noon Day Gun

Palacio de exposiciones y la Bauhinia dorada

Continuando el paseo por la costa hacia el oeste con encontramos con el impresionante edificio del Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong (HKCEC ). Se trata de un edificio acristalado con una cubierta en forma de ala de pájaro que destaca entre los rascacielos de esta zona de la bahía. A nivel internacional, el HKCEC es conocido como un centro de convenciones y exposiciones de primera categoría.

Las vistas de la bahía Victoria desde el paseo de HKCEC son las mejores de la zona.

En este paseo nos encontramos la escultura de la Bauhinia dorada, la flor emblema de Hong Kong. Esta escultura de la Golden Bauhinia, fue un regalo del Gobierno Central para celebrar la Ceremonia de Transferencia de 1997 y es un emblema de especial importancia para los visitantes chinos. Lo cierto es que la escultura es muy llamativa, pero no especialmente bonita. Sin embargo las vistas desde este punto son simplemente espectaculares.

En este mismo punte se erige también el Monumento de la Reunificación. Es una columna con frases escritas en la caligrafía del presidente de China en el momento de la reunificación y la transferencia de Hong Kong por parte del gobierno británico. Todos los días se celebra en este punto una ceremonia de izado de las banderas mientras se interpreta el himno nacional.

Golden Bauhinia

Golden Bauhinia

Golden Bauhinia

Golden Bauhinia

Ya estaba atardeciendo, así que dimos por terminado el paseo por Causeway Bay para dirigirnos al lado opuesto de la bahía y contemplar uno de los espectáculos de luces más populares del mundo.

Symphony of Lights

La Sinfonía de Luces ha sido catalogado como el mayor espectáculo de luz y sonido del mundo por el libro Guinness de los records. El mejor lugar para disfrutar de este espectáculo es en Kowloon, en el paseo marítimo Tsim Sha Tsui, justo enfrente del Palacio de Exposiciones donde habíamos terminado nuestro recorrido del día.

El Symphony of Lights de Hong Kong se celebra todos los días a las 20:00 horas y dura unos 15 minutos.

Desde este punto la vista del skyline de Kong Kong es simplemente espectacular, tanto por su belleza como por su tamaño. Yo no podía dejar de pensar lo pequeño que se queda Nueva York (que hasta entonces era mi ciudad de rascacielos de referencia) frente al despliegue de edificios que tenía enfrente.

El espectáculo consiste en escuchar la música que suena por los altavoces mientras más de 40 de los edificios de este skyline realizan juegos de luces en la fachada y dibujos con rayos láser lanzados desde diferentes puntos.

Es posible que el Symphony of Lights en sí mismo no sea para tanto. Si lo piensas no tiene nada realmente llamativo. Pero en su conjunto, con la riqueza arquitectónica del entorno, las increíbles dimensiones del skyline, el ambiente que crea la música y los focos de atención que va generando la iluminación, me pareció un espectáculo sublime. Es algo que merece muchísimo la pena contemplar y que es, sin ninguna duda, un imprescindible de cualquier visita a Hong Kong.

Symphony of Lights

Symphony of Lights

Symphony of Lights

Las fotos no le hacen justicia, ni al espectáculo ni a las vistas del skyline. Es algo que tiene que vivirse, que emociona, que sobrecoge y que sorprende. Y hay poquitos sitios en el mundo que logren hacer todo eso a la vez.

Entradas relacionadas

Hong Kong: Consideraciones previas
Hong Kong: Consideraciones previas

Desde que visité Hong Kong lo he bautizado como el "sitio más alucinante del planeta". Estoy seguro de que el hecho de que fuese la primera gran ciudad asiática que...

Dónde alojarse en Hong Kong
Dónde alojarse en Hong Kong

Hong Kong no es una ciudad barata para alojarse. En general el precio de los hoteles es relativamente similar a lo que nos podemos encontrar en mucho países de Europa. Podemos...

Día 1: Rumbo a Hong Kong
Día 1: Rumbo a Hong Kong

El 1 de octubre comenzamos nuestro viaje a Hong Kong.  A las 18:00 tomábamos el avión desde Bilbao hacia Muchich, que tras una escala de hora y media nos llevaría...

Día 2: Hong Kong por todo lo alto
Día 2: Hong Kong por todo lo alto

El sábado por la mañana nos levantamos temprano (efectos del jet lag) para descubrir que en Hong Kong amanecía sobre las 6 de la mañana. La primera imagen desde la ventana...

Día 3: Buda Tian Tan: el Buda Gigante
Día 3: Buda Tian Tan: el Buda Gigante

Hoy nos acercaríamos a la isla de Lantau para visitar una de las estatuas de Buda más grande del mundo y el monasterio Po Lin. Para llegar hasta la zona del...

Día 4: Descubriendo Causeway Bay
Día 4: Descubriendo Causeway Bay

El lunes lo dedicamos a conocer el Hong Kong más capitalista y a contemplar de noche uno de los skylines más alucinantes del planeta. Causeway Bay es una de las zonas...

Día 5: Visita a Macao
Día 5: Visita a Macao

Hoy vamos a visitar Macao, la otra Región Administrativa Especial que podemos encontrarnos en el sur de China a a poco más de una hora de distancia en Ferry desde...

Día 6: El Sur de Kowloon: Tsim Sha Tsui
Día 6: El Sur de Kowloon: Tsim Sha Tsui

El día de hoy lo íbamos a dedicar al recorrer el sur de la península de Kowloon, que ya habíamos visto varias veces de paso pero que no nos habíamos...

Día 7: Un día en Disneyland Hong Kong
Día 7: Un día en Disneyland Hong Kong

Tal vez no sea la atracción más tradicional de China, pero a nuestro niño interior le encanta eso de corretear por los parques de Disney. Así que el jueves de...

Día 8: El Hong Kong más auténtico
Día 8: El Hong Kong más auténtico

Si el miércoles habíamos recorrido la zona más comercial de Tsim Sha Tsui en la península de Kowloon, hoy queríamos recorrer algunos de los puntos más tradicionales y acercarnos a la...

Día 9: De compras por Hong Kong
Día 9: De compras por Hong Kong

Hoy era nuestro último día en Hong Kong y lo íbamos a dedicar a callejear mercados, zonas de tiendas y dejarnos arrastrar por los miles de personas que se agolpan...

Día 10: Regreso y conclusiones
Día 10: Regreso y conclusiones

El domingo a las 12 de la mañana tomábamos el avión de regreso a casa vía Frankfurt. Esa misma mañana empecé a encontrarme mal y lo recuerdo como el viaje...

10 cosas que ver y hacer en Hong Kong
10 cosas que ver y hacer en Hong Kong

Hong Kong es una ciudad que tiene muchísimas cosas que ofrecer al visitante. A continuación recopilo las que, desde mi punto de vista, son las 10 atracciones que deben estar...

10 atracciones gratis en Hong Kong
10 atracciones gratis en Hong Kong

Hong Kong puede ser el paraíso para cualquier amante de las compras y una ciudad donde gastar muchísimo dinero. Aunque para los occidentales pueda no resultar una ciudad cara, sí...

Comentarios

Sergi
15 Abr 2018
Muy buen diario! Me ha servido de mucha ayuda para mi próximo viaje a Hong Kong este verano. Gracias!
{emailcloak=off}

Deja tu comentario

Diarios de viaje destacados

Hong Kong y Macao
Hong Kong y Macao

En verano de 2009 comenzamos a planear un viaje radicalmente distinto a lo que habíamos hecho hasta entonces, y que cambiaría por completo mi concepto del mundo conocido.  Mi primera...

Bretaña Francesa
Bretaña Francesa

Viaje de 12 días por la región francesa de Bretaña, recorriendo en coche la parte más occidental de Francia, disfrutando la costa entre Rennes y Nantes. Lo primero que se me...

Dubai y Abu Dhabi
Dubai y Abu Dhabi

Dubai es un destino como pocos en el mundo. Toda la ciudad puede considerarse algo así como un gran parque de diversión para adultos. Un país capaz de construir islas...

Viajes por continente